Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta fe

Que la navidad nos enseñe a elevar nuestros corazones

Imagen
A veces nuestros corazones pierden el camino de la paz y la alegría. Es fácil verlos por ahí, cabizbajos, llenos de problemas, perdiendo la fe, perdiendo la esperanza. A veces nuestros corazones parecen haberse olvidado de Dios. Por eso, cada año, la Navidad regresa a recordarnos el júbilo de ese Dios Niño que vino a dar su vida por nosotros, a recordarnos la humildad de un Jesús que quiso ser hijo de un carpintero y aprender de la vida de los pobres. Por eso lo llenamos todo de luces que parecen pequeñas estrellas: así recordamos a nuestros corazones que ellos no pertenecen a la tierra, sino al Cielo, y que su lugar está allá arriba. Es Navidad: Elevemos nuestros ojos hacia la estrella que anuncia la llegada del Mesías, y con nuestras miradas se elevarán también los corazones. Elevemos al cielo la plegaria de la gratitud y la alegría, y hagamos correr por todas partes la noticia del nacimiento de nuestro salvador. La Navidad está de nuevo entre nosotros, recordándonos que to...

Sueño perpetuo de Navidad

Imagen
¡Cuánto te extraño y cuanta falta me haces, viejo, con tus consejos y sabiduría! Desde que te fuiste con el Señor medito calladamente en estas fechas de Navidad. Siempre te recordaré con amor, con orgullo y con honor por todo el legado que me diste… Con todo lo que me enseñaste y todo el sentimiento que me diste… ante esta meditación espiritual callada, me acuesto a descansar, a soñar para ver que me espera al despedir un año más… y recibir con mucha fe y bendición otro año nuevo… Mientras duermo… sueño profundamente… y me veo guiando tranquilamente un automóvil en una carretera con hermosos paisajes, hermosos flamboyanes, robles, ceibas, cedros y yagrumos, paso por un puente sobre un lago de agua cristalina en turbulencias como brillo parpadeante de estrellas… y luego veo a lo lejos… un edificio con un brillo majestuoso…un resplandor, una aura de colores que me deslumbra, me acerco y veo una pequeña cruz de brillo constante sobre su techo… “¡Es una iglesia hermosa!” -me digo. Pe...

¡Bienvenido enero y año nuevo!

Imagen
El tiempo pasa volando casi sin darnos cuenta. Hace nada era otro año, y aunque todo parece ser prácticamente igual, ahora estamos viviendo un nuevo año. Y qué tiene de diferente este año? Nada, la verdad es que todo sigue igual: el mismo sol, los días iguales, el mismo aire, el mismo ambiente, la misma semana… sólo el número del año es diferente. Pero.... Tú puedes hacer que este año sea diferente. En tus manos está la capacidad de lograr que todo sea diferente este año: lograr cambios en tu vida, en tu familia, en tus amistades, comunidad, pueblo, país y mundo. Por insignificante que te sientas, si tú personalmente aportas tu propio granito de arena, lograrás realizar valiosos cambios. Lo importante de llegar a enero comenzando un nuevo año no es que ayer fuese un año y hoy otro… lo importante es llegar al día de hoy haciendo una diferencia. ¿Cómo? Buscando la paz, amor, teniendo fe, esperanzas, modificando actitudes, ayudando y sirviendo a los demás, acercándonos a D...

Creer, mas no creerse y caerse

Imagen
Imaginar una utopía puede que no sea muy difícil; en nuestra cabeza constantemente estamos creando escenarios, fantaseando y desarrollando realidades que por lo general se apartan de las cosas que en verdad pasan; muchas veces he pensado y me he preguntado acerca de lo que la otra persona posiblemente esté pensando, resulta algo demente, pero no es extraño, todos lo hacen alguna vez, ¿verdad? Crear escenarios en la cabeza, visualizar situaciones, tener una idea, imaginar algo, son cosas con las que pasamos una gran parte del tiempo, tratando de crear el mundo a nuestro alrededor, hay quienes lo piensan mucho antes de empezar a actuar, otros que se apresuran a la acción y quienes solo se quedan en lo primero sin pasar a lo segundo. Creer para comprender y comprender para creer. Una frase celebre que relaciona la fe y la razón; en la cotidianidad de la vida, donde nuestras ideas se hacen presentes para intentar solucionar los problemas que acontecen, podemos imaginar el mundo perfe...

El alpinista

Imagen
Juan un joven de 25 años, era alpinista profesional. Los peligros y la conquista de las alturas eran su gran desafío y su meta era conquistar las cimas más altas. Desde muy pequeño tenía un gran sueño, llegar a la cima del Monte Everest. Este sueño lo llevó a prepararse durante muchos años y cuando creyó saberlo todo y se sintió preparado para la gloria, decidió lanzarse a la aventura. Hasta aquí todo estaba bien, solo había un gran problema, este tipo de desafíos debe realizarse en grupos de por lo menos cuatro personas, especialmente la escalada del monte Everest, que es de las más difíciles del mundo. Pero Juan era un tipo muy orgulloso y quería toda la gloria solo para él, así que decidió escalar sin ningún tipo de compañía y así cumplir su deseo de figurar en el libro de los record. Una mañana muy fría, cuando todavía no había salido el sol, con pasos muy firmes como un verdadero profesional, comenzó el ascenso. Todo transcurría muy normal y Juan ya se imaginaba sus foto...

El peluquero

Imagen
Un cristiano y un peluquero no creyente estaban caminando por los barrios de la ciudad. El peluquero dijo al cristiano: "Es por esto por lo que no puedo creer en el Dios que tú me hablas, en un Dios de Amor. Si Dios fuera así como tú dices, Él no permitiría que estos vagos fueran adictos a la droga y a otros hábitos destructivos. No, no puedo creer en un Dios que permite todo esto." El cristiano estuvo callado hasta que se encontraron con un hombre particularmente descuidado. El cabello le llegaba hasta el cuello y la barba sin rasurar. El cristiano le dijo: "No serías un buen peluquero si permites que un hombre como éste continúe viviendo aquí sin un corte de pelo y una buena rasurada." Indignado, el peluquero contestó: "¿Por qué me culpas por la condición de este hombre? No puedo evitar que él esté así. Nunca ha ido a mi peluquería, yo podría arreglarlo y hacerlo verse como un caballero si él me lo pidiera." El cristiano miró fi...

La vida sin amor

Imagen
La vida sin justicia y sin amor... te hace duro. La inteligencia sin amor... te hace cruel. La amabilidad sin amor... te hace hipócrita. La fe sin amor... te hace fanático. El deber sin amor... te hace distante. La cultura sin amor... te hace distante. El orden sin amor... te hace complicado. La agudeza sin amor... te hace arrogante. El honor sin amor... te hace arrogante. El apostolado sin amor... te hace extraño. La amistad sin amor... te hace interesado. El poseer sin amor... te hace avaricioso. La responsabilidad sin amor... te hace implacable. El trabajo sin amor... te hace esclavo. La ambición sin amor... te hace injusto. Algunos piensan que el dolor sólo se combate con la medicina. Sin embargo, hay dolores que se curan con el amor. Les hablo Yohan Cala Facebook  -  Instagram  -  Youtube

Comodidad

Imagen
Un día, un hombre sabio y piadoso clamó al cielo por una respuesta. El hombre aquel encabezaba un grupo de misioneros que oraban por la paz del mundo, para lograr que las fronteras no existieran y que toda la gente viviera feliz. La pregunta que hacían era: ¿Cuál es la clave, Señor, para que el mundo viva en armonía? Entonces, los cielos se abrieron y después de un magnifico estruendo, la voz de Dios les dijo: Comodidad Todos los misioneros se veían entre sí, sorprendidos y extrañados de escuchar tal término de la propia voz de Dios. El hombre sabio y piadoso preguntó de nuevo: Señor ¿Qué quieres decir con eso? Dios respondió: La clave para un mundo pleno es: Como di, dad. Es decir, así como yo les di, dad vosotros a vuestro prójimo. Como di, dad vosotros fe; como di, dad vosotros esperanza; como di, dad vosotros caridad; como di, sin límites, sin pensar en nada más que dar, dad vosotros al mundo... y el mundo, será un paraíso. Sigamos la clave de COMO DI, DAD. Les hablo Yohan ...

El niño que quería conocer a Dios

Imagen
Había una vez un pequeño niño que quería conocer a Dios. Él sabía que había que hacer un largo viaje hacia donde vivía Él, entonces empaquetó una maleta con panecillos y un six-pack de jugos y emprendió su partida. Cuando había recorrido cerca de 3 cuadras, se encontró con una viejecita. Ella estaba sentada en el parque, observando algunas palomas. El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta. Él estaba a punto de tomar su jugo cuando notó que la viejecita se veía con hambre, entonces él le ofreció un panecillo. Ella lo aceptó muy agradecida. Su sonrisa era tan bella que el niñito quería ver esa sonrisa nuevamente, entonces le ofreció a ella un jugo. Nuevamente ella volvió a esbozar su hermosa sonrisa. El niño estaba encantado. Ellos se quedaron allí toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ninguno de ellos decía palabra alguna. Cuando empezó a oscurecer, el niño estaba cansado y se levantó para irse. Antes de haber dado unos pasos más, él se dio la vuelta y corrió hacia la vi...

La verdad del fracaso

Imagen
Fracasar no significa que somos fracasados… lo que sí significa es que todavía no hemos triunfado. Fracasar no significa que no hayamos logrado nada… lo que sí significa es que hemos aprendido algo. Fracasar no significa que hemos sido unos tontos… lo que sí significa es que teníamos mucha fe. Fracasar no significa que nos hemos desgraciado… lo que sí significa es que estuvimos dispuestos a intentarlo. Fracasar no significa que no tenemos lo que se necesita… lo que sí significa es que necesitamos hacer algo de manera diferente. Fracasar no significa que somos inferiores… lo que sí significa es que no somos perfectos. Fracasar no significa que hemos desperdiciado nuestra vida… lo que sí significa es que tenemos una razón para comenzar de nuevo. Fracasar no significa que debiéramos rendirnos… lo que sí significa es que debemos intentarlo con más fuerza. Fracasar no significa que nunca lo lograremos… lo que sí significa es que nos tomará un poquito más de tiempo. Les hab...

El capullo, lucha por lo que quieres

Imagen
Un hombre encontró un capullo de una mariposa y se lo llevó a casa para poder ver a la mariposa cuando saliera del capullo. Un día vio que había un pequeño orificio y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por abrirlo más grande y poder salir. El hombre vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Pareció que se había atascado. Entonces el hombre, en su bondad, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera cortó al lado del agujero para hacerlo más grande y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo. Sin embargo al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas. El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar el cuerpo, el cual se contraería al reduc...

Una conversación en el cielo

Imagen
Cuenta la historia, que un día Satanás fue a visitar a Jesús al Jardín del Edén. Nada más encontrarse con Jesús, con tono de presunción le dijo: Señor, ya tengo cautiva a toda la gente, bueno a la mayoría de la gente en casi todos los países del mundo. Les puse trampas y tentaciones de esas que yo sé que son irresistibles y los atrapé a casi todos. Y ahora ¿qué vas a hacer con ellos? Le preguntó Jesús. Me voy a divertir mucho con ellos. Ya lo tengo todo preparado. Después de que se casen y pasen unos años, voy hacer que se divorcien. Así, además de hacerles daño a ellos y a sus hijos, impido que la familia, que es la base de la Humanidad, siga adelante. Para otro grupo de personas, tengo otros planes. Haré que se odien unos a otros, que se sientan solos, abandonados y no queridos hasta el extremo que busquen consuelo en el alcohol y todo tipo de drogas. A unos pocos, les enseñaré a inventar armas destructivas y provocaré conflictos para que se maten unos a otros. ¡Realmente me ...

¿Dónde están las manos de Dios?

Imagen
  Cuando observo el campo sin arar, cuando los aperos de labranza están olvidados, cuando la tierra está quebrada y abandonada me pregunto: ¿Dónde estarán las manos de Dios? Cuando observo la injusticia, la corrupción, el que explota al débil; cuando veo al prepotente pedante enriquecerse del ignorante y del pobre, del obrero y del campesino carente de recursos para defender sus derechos, me pregunto: ¿Dónde estarán las manos de Dios? Cuando contemplo a esa anciana olvidada, cuando su mirada es nostalgia y balbucea todavía algunas palabras de amor por el hijo que la abandonó, me pregunto: ¿Dónde estarán las manos de Dios? Cuando veo al moribundo en su agonía llena de dolor; cuando observo a su pareja y a sus hijos deseando no verle sufrir; cuando el sufrimiento es intolerable y su lecho se convierte en un grito de súplica de paz, me pregunto: ¿Dónde estarán las manos de Dios? Cuando miro a ese joven antes fuerte y decidido, ahora embrutecido por la droga y el alcoho...

La bomba de agua

Imagen
Cuentan que un hombre estaba perdido en el desierto y a punto de morir de sed, de pronto vio una vieja cabaña sin ventanas, sin techo, estropeada por el tiempo. El hombre se acomodó en una pequeña sombra huyendo del calor del sol desértico y mirando alrededor vio, a algunos metros de distancia, una bomba de agua, vieja y oxidada. Se arrastró hasta allí y empezó a bombear sin parar. No ocurrió nada y desanimado, se echó en el suelo. De pronto notó que al lado de la bomba había una botella. La miró, le limpió la suciedad y el polvo y pudo leer el siguiente mensaje: "Para que esta bomba funcione, primero necesitas prepararla vaciando en ella, toda el agua de esta botella, mi amigo". PD.: "Haz el favor de rellenar la botella antes de irte." El hombre abrió la botella y efectivamente tenía agua. La botella estaba casi llena de agua. Pero ahora se enfrentaba a un gran dilema: Si bebía el agua podría sobrevivir, pero si echaba el agua en la vieja bomba oxidada, quizá...

Inocencia, una niña en el bosque

Imagen
Una niña de unos 6 años, iba diariamente a su colegio caminando a través del bosque. Aquella mañana había amanecido con un cielo amenazador. El viento y las nubes hacían presagiar un día de lluvia, pero la bella niña seguía su camino rumbo a la escuela, como si todo fuera normal. Durante el día, la tormenta fue aumentando en intensidad, por lo que se desató una tempestad con muchos rayos que podían verse desde varios kilómetros. La madre estaba preocupada por su pequeña hija que, como de costumbre, tenía que regresar sola atravesando el bosque. Sintió mucho miedo por lo que podría pasarle en medio de esa terrible tormenta. Así que rápidamente subió a su auto y se dirigió en dirección a la escuela. La oscuridad y el viento hacían poco visible el camino, por lo que le costaba encontrar a su hija, que en este momento podía estar en peligro. Las luces de su vehículo, le ayudaron a divisar a la distancia a su hija, entre relámpagos y truenos, la pequeña se encontraba sentada junto a un ...

El peso de la oración

Imagen
Una mujer humildemente vestida, con un rostro que reflejaba sufrimiento y derrota, entró a una tienda. Se acercó al dueño y avergonzada, le preguntó si podía llevarse algunas cosas a crédito. Con voz suave le explicó que su esposo estaba muy enfermo y que no podía trabajar; tenían niños pequeños y necesitaban comida. El dueño, inflexible, le pidió que abandonara su tienda. Pero la mujer pensando en su familia continuó rogándole: ¡Por favor señor! Se lo pagaré tan pronto como pueda. El dueño se excusó diciendo que no podía darle crédito ya que no tenía una cuenta de crédito en su tienda. Cerca del mostrador se encontraba un cliente que escuchó la conversación entre el dueño de la tienda y la mujer. El cliente se acercó y le dijo al dueño de la tienda que él se haría cargo de lo que la mujer necesitara para su familia, pero éste no le hizo caso. Se dirigió a la mujer y le preguntó: ¿Tiene usted una lista de compra? Si señor, respondió ella. Está bien, ponga su lista en la balanza...