Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta maravillas

Quiero ser tu pino señor

Imagen
Esta Navidad quiero ser tu pino, Señor. Un pino sencillo de los que nacen en las sierras, pero con unas ramas verdes y frescas, alimentado por la sabia de tu vida divina. Como un reflejo tuyo, mi forma será triangular, signo de la Santísima Trinidad y si una rama sobresale demasiado, hazme sensible para cortarla a tiempo antes de que me deforme demasiado. Empezaré a limpiar mi tronco y mis ramas, de todo musgo o heno que tenga. Y así poco a poco quitaré todo lo que me estorba; mi egoísmo, mis envidias, mis incomprensiones, mi orgullo, mi soberbia, que como "plaga" crecen sin que yo me dé cuenta. Como un recuerdo de todas las estrellas que brillaron esa noche bendita en que tú naciste, me llenaré de foquitos de colores para reflejar a los demás la alegría de tú venida al mundo. Escogeré unas esferas doradas, las más brillantes para que representen todas mis ALABANZAS, por el sol que sale cada día, por las estrellas, por los atardeceres tan hermosos, y por todas las m...

Navidades del ayer

Imagen
Recuerdo las navidades de mi infancia, algo lejanas en el tiempo, pero sin duda alguna, nada lejanas para el corazón. Recuerdo aquellas navidades, sin arbolito ni nacimiento como aquí se estila, ni pavo a las 12 de la noche... sólo una que otra lucecita encendiéndose y apagándose monótonamente junto a la ventana de mi habitación. Mis hermanos y yo nunca esperábamos regalos ostentosos, solo algún que otro juguete a pilas o no, que nos iluminara los ojos, pero sobre todo el alma. Era todo lo que la economía de papá podía comprar. Mas a cambio de aquellos regalos que hoy asombran la inocencia de los niños de hoy, los niños de ayer, o por lo menos los niños de aquel ayer, nos contentábamos realmente con poco. Una bengala encendida antes de las 12, un emocionado: "¡ya nació el niño Dios!", la alegría en los ojos de mamá... ¿Era necesario pedir más? Nosotros los niños, nunca esperábamos las 12 de la noche despiertos, la tradición de todos en casa era que nos fuéramos a dormir...

7 maravillas de la ingeniería civil moderna que desafiaron a la naturaleza y siguen impactando hoy

Imagen
Hola gente sean bienvenidos una vez más, estas son "las 7 Maravillas de la ingeniería civil moderna”. Unas de las huellas que el hombre deja en la historia son las obras de ingeniería, que siglo a siglo, y últimamente década a década, superan los límites de lo que parece posible a la hora de construir, con la edificación de rascacielos a velocidad de vértigo, grandes canales que han unido océanos, puentes que han conectado zonas que parecían imposibles de conectar por carretera o construcciones que desafían a la naturaleza. La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) se ha encargado de recopilar las obras (a las que llama maravillas) que han marcado un antes y un después en el mundo de la ingeniería y que tanto en el momento de su construcción como ahora han impactado a la humanidad. 1. Canal de Panamá, Panamá: Este canal permitió la unión del océano Atlántico y Pacífico sin necesidad de bajar y bordear el Cono Sur y, aunque su construcción es relativamente moderna, h...

7 maravillas naturales del mundo

Imagen
  Hola gente sean bienvenidos una vez más, estas son "las 7 maravillas naturales del mundo". Inspirado en las siete ANTIGUAS maravillas del mundo y las siete NUEVAS maravillas del mundo moderno, el polifacético millonario suizo Bernard Weber impulsó el proyecto “Las 7 maravillas NATURALES del mundo” con el objetivo de reconocer aquellos lugares naturales del planeta que destacan por su extraordinaria belleza. 1. Río Subterráneo de Puerto Princesa: Para llegar al río subterráneo de Puerto Princesa debes viajar a Palawan, Filipinas. Se trata de una de las 7 maravillas de la naturaleza, un lugar que merece la pena visitar. Se trata de un parque nacional que cuenta con un río de desembocadura directa en el mar, que viaja bajo unas rocosas cuevas. El paisaje karst es una invitación a descubrir esta maravilla para la vista, ver las formas que ha dejado la marea sobre las paredes de la cueva, tanto en su interior como exterior, no tiene precio. El parque natural además cuenta ...

La bomba de agua

Imagen
Cuentan que un hombre estaba perdido en el desierto y a punto de morir de sed, de pronto vio una vieja cabaña sin ventanas, sin techo, estropeada por el tiempo. El hombre se acomodó en una pequeña sombra huyendo del calor del sol desértico y mirando alrededor vio, a algunos metros de distancia, una bomba de agua, vieja y oxidada. Se arrastró hasta allí y empezó a bombear sin parar. No ocurrió nada y desanimado, se echó en el suelo. De pronto notó que al lado de la bomba había una botella. La miró, le limpió la suciedad y el polvo y pudo leer el siguiente mensaje: "Para que esta bomba funcione, primero necesitas prepararla vaciando en ella, toda el agua de esta botella, mi amigo". PD.: "Haz el favor de rellenar la botella antes de irte." El hombre abrió la botella y efectivamente tenía agua. La botella estaba casi llena de agua. Pero ahora se enfrentaba a un gran dilema: Si bebía el agua podría sobrevivir, pero si echaba el agua en la vieja bomba oxidada, quizá...

7 maravillas del mundo antiguo

Imagen
Hola gente sean bienvenidos una vez más, estas son "las 7 maravillas del mundo antiguo". A lo largo de la historia las civilizaciones han creado obras arquitectónicas de gran belleza y grandilocuencia que constituyen auténticos tesoros del patrimonio mundial. De todos ellas, siete fueron las más impactantes y las más abrumadoras para la humanidad. Desafortunadamente la mayoría han desaparecido, pero llegan a nosotros a través de las leyendas, de la historia y de las narraciones realizadas por los cronistas de aquellas épocas, especialmente griegos. Emprendamos un viaje alrededor de las siete maravillas del mundo antiguo. 1. Mausoleo de Halicarnaso: Esta maravilla se levantó, como su nombre sugiere, en la ciudad de Halicarnaso (Turquía) para albergar los restos mortales del rey persa Mausolo. Estaba formado por cuatro plantas, las cuales lucían adornos escultóricos y bonitos columnas que le imprimían belleza y singularidad. En la época se consideró un triunfo estético, pue...

10 lugares sorprendentes de Colombia que deberías conocer

Imagen
Hola gente, sean bienvenidos una vez más, esto es “10 lugares sorprendentes de Colombia que deberías conocer” 1. Parque Nacional Chicamocha, Santander: Santander es una de las regiones de Colombia con mayor riqueza histórica y también cuenta con muchos sitios asombrosos para visitar. El Parque Nacional del Chicamocha, es un lugar muy hermoso donde encontrarás muchas atracciones y el tiempo pasará sin darte cuenta. Esta atracción turística está consolidada como uno de los lugares turísticos más importantes de Colombia, ubicado en el lugar más imponente de Santander, el Cañón del Chicamocha. Es un majestuoso lugar en perfecta armonía con la naturaleza. Este Parque, se ha convertido en el ícono de Santander, pues es en él en donde se reúnen los aspectos característicos de cada municipio de este impresionante Departamento, en lo que concierne a arquitectura, gastronomía, cultura, folclor y lógicamente la amabilidad de su gente. 2. La ciudad perdida de Colombia, Sierra Nevada de Santa...