Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta conflicto

7 conflictos bélicos que mas impactaron al mundo

Imagen
Hola gente sean bienvenidos una vez más, estos son “7 Conflictos Bélicos que más Impactaron en el Mundo”. Tras la II Guerra Mundial, la Agencia de la ONU para los Refugiados se creó con la idea de que sería una agencia temporal para ayudar quienes habían tenido que huir. Casi 70 años más tarde, los conflictos bélicos vigentes hacen que ACNUR sea más necesario que nunca con unas cifras de desplazamiento forzoso a causa de la violencia que llegan a máximos históricos desde su creación: 65,6 millones de personas forzadas a huir a causa de la violencia. Hacemos un repaso por los conflictos bélicos más graves de las últimas décadas. 1. II Guerra Mundial, el conflicto más sangriento de la historia: En octubre de 1939, la invasión de Polonia por parte de Adolf Hitler dio comienzo al mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad y el que ha causado el mayor número de muertes. La que posteriormente pasó a llamarse Segunda Guerra Mundial dio origen a los primeros refugiados del mun...

Ansias de vivir

Imagen
Después de pasar días de preocupación y angustia por proyectos que no veía concluidos, por respuestas que no obtenía y nuevas preguntas que me asaltaban continuamente, por esperanzas que se iban apagando y tiempos de poca claridad; los miedos e inseguridades se hacían más fuertes y mi mejor aliado era el silencio. El tiempo pasaba y yo me estaba adentrando a un lugar de amargura en el que ya me estaba comenzando a poner cómodo. Nadie quiere estar hundido en la amargura, pero a veces es lo más cómodo. Cuestiones cotidianas pueden romper con nuestra paz, y es que aunque son cotidianas no siempre son simples, y para volver a tener paz hay que solucionar el conflicto que nos han ocasionado y eso requiere tiempo, esfuerzo, sacrificios y disposición. En mi experiencia he descubierto que sólo puedo salir de ese círculo cómodo de desgana, conformismo y pesimismo cuando me quito del centro. Ese sentimiento de insuficiencia e insatisfacción me llega cuando olvido que no soy el centro; me invad...

El poder de la mente, ¿Cómo decidimos usarla?

Imagen
La mente humana como la conocemos parece no tener límites, si nos fijamos en los grandes pensadores y filósofos que se forjaron creando grandes teorías con base a lo que pudo pasar. O con la humanidad misma, el avance que ha tenido gracias a los ideales del ser humano en todos los sectores. La mente humana es increíblemente extensa, pero al mismo tiempo complicada en el entendimiento, por lo tanto, muchas veces, no es posible visualizar los límites de hasta dónde nos puede llevar por un objetivo en particular, hasta pueden a otros en el proceso de lograr tales objetivos, esto produce una serie de conflictos con diferentes personas que, también buscan alcanzar sus propios interés pero que son al mismo tiempo diferentes al de los demás. Todo esto conlleva   a optar por diferentes métodos de solución a tales conflictos, métodos de solución a dichas situaciones, “tomar medidas” más eficaces, para posteriormente el logro de nuestros objetivos por encima de el de los demás. Con todo ...