10 lugares sorprendentes de Quito - Ecuador que deberías conocer

Hola gente sean bienvenidos una vez más, estos son “10 lugares sorprendentes de Quito - Ecuador que deberías conocer”.

Los lugares turísticos del Ecuador se caracterizan por dos aspectos: la belleza natural propia de uno los países con mayor biodiversidad del mundo. En este sentido, sobresalen sus volcanes y la isla Galápagos. También está el encanto artístico y arquitectónico de sus ciudades, de la cual destacan la capital y Cuenca. De esta diversidad, en las siguientes líneas verás resumido los atractivos turísticos de Quito y sus alrededores.

Viajar por Quito puede ser una experiencia inolvidable. Tiene un legado arquitectónico impresionante que hizo que la Unesco la declarara en 1978, junto a Cracovia, patrimonio histórico de la humanidad. Hoy cualquier paseo por sus calles históricas muestra el empeño del gobierno por rescatar esta importante herencia. Asimismo, podrás darte cuenta de lo que aún falta por hacer en los sitios abandonados de Quito, donde el reto ya está siendo asumido con proyectos de intervención arquitectónica.

Así que para tu próximo viaje a los sitios turísticos de Quito esta lista te servirá de orientación. Ojala, luego de tus vacaciones, elabores tu personal selección y decidas cuáles son para ti los 10 lugares turísticos del Ecuador más recordados y queridos.

1. Volcán de Cotopaxi:

Uno de los lugares turísticos de Cotopaxi indispensable para visitar en un viaje a Ecuador se encuentra a una distancia de dos horas y 11 minutos de la metrópoli. El volcán es el segundo en tamaño del país y está ubicado en el Parque Nacional del mismo nombre. Con sus 5.897 metros sobre el nivel del mar se yergue de manera impotente con su copa en forma de un cono casi perfecto. Cuando lo visites debes saber que es uno de los más activos del mundo y por eso los pobladores de las zonas aledañas siempre permanecen alertas.

En el Parque, la laguna de Limpiopungo es un lugar precioso situado a 3.900 metros de altura. Arriba está el parqueadero. De ahí puedes ir al refugio José Rivas. Es uno de los lugares de Ecuador peculiares porque puedes ver el glaciar del volcán y tocar su nieve.

Un guía sería ideal para que te ayude a recorrer cada paraje sin que te pierdas ningún aspecto de importancia sobre la flora y fauna del lugar. En la entrada del parque puedes alquilar un servicio de transporte de vehículos 4×4 para hacer mejor tu recorrido. Para este tipo de excursiones en Quito debes siempre andar con efectivo, ya que no encontrarás formas electrónicas de pago.

2. Teleférico de Quito:

El teleférico es uno de lugares turísticos de Quito que no debes dejar de visitar. Es uno de los más altos de Sudamérica: su recorrido de 18 minutos aproximadamente comienza a 3.000 metros y culmina a los 4.100. Desde esas alturas tienes impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Su cúspide es la Cruz de Loma, aledaña a las faldas del volcán Rucu Pichincha, uno de los atractivos naturales de Quito. Desde allí puedes acceder a distintos miradores desde los cuales se aprecian cerros nevados. Si eres de los que no se puede separar de su mascota, el servicio del teleférico te permite acceder al recorrido con ella. Solo debes preguntar en la boletería cuál es la tarifa adicional.

En temporadas altas, fines de semana y feriados es uno de los lugares más visitados de Quito y se hacen enormes filas, por eso es recomendable ir temprano. En los alrededores del teleférico hay uno de los sitios para acampar en Quito, además se pueden hacer cabalgatas o vuelos en parapente. Todos los servicios se contratan en la base del teleférico.

3. Basílica del Voto Nacional:

En el casco histórico, en el sector de Santa Prisca en las calles Carchi y Venezuela, se halla uno de los templos neogóticos destacados del continente y uno de los edificios incluidos en casi todos los tours en Quito. En su estilo es el más grande de América. Por esa y otras razones el edificio fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares turísticos de Ecuador.

Los vitrales son uno de los mayores atractivos turísticos de Quito. A través de uno de ellos, el del corazón de Jesús, se observa la imponente estatua de la Virgen ubicada la loma del Panecillo. En la basílica se puede subir a una de sus torres. El recorrido se realiza primero en ascensor y luego a través unas escaleras angostas por las que solo puede transitar una persona a la vez.

4. Plaza Foch:

De los lugares turísticos de Quito una de las zonas con mayor actividad bohemia es la Mariscala. En ese sector, específicamente entre las calles Mariscal Foch y Reina Victoria, se encuentra ubicada esta plaza, cuyo nombre oficial es plaza del Quinde debido a la moderna escultura metálica instalada allí.

Es un lugar acondicionado para el servicio del turismo nacional y extranjero. A su alrededor existen más de 32 locales entre los que se encuentran bares, restaurantes, hoteles, discotecas y restaurantes en Quito muy conocidos. De una larga lista destaca “La República del Cacao”, un local para disfrutar del producto ecuatoriano y el “Café democrático”, que los martes ofrece noches de salsa en vivo. Para los bohemios es ideal el “Bar Ventana Arriba”, con buenas cervezas artesanales y música variada.

5. Volcán Pichincha:

Las zonas volcánicas representan muchos de los lugares más visitados de Ecuador. Específicamente en el oeste de la ciudad se localizan un conjunto de ellos los cuales reciben el nombre de Macizo de los Pichinchas. Entre los más conocidos del grupo destacan Guagua Pichincha y Rucu Pichincha. El sistema pertenece a la cordillera de los andes ecuatorianos y al del cinturón de fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica.

El sistema de volcanes es uno de los lugares turísticos de Pichincha. Tiene varias cumbres, la más vieja es la Loma de las Antenas y se ubica al noreste. La más nueva es Guagua Pichincha. Guagua quiere decir niño en quechua, mientras Rucu significa viejo, aunque en realidad es el tercero en antigüedad. Este último tiene dos cráteres producto de antiguas erupciones. Cuando visites el macizo debes ir hasta el altar de la Virgen de Cinto al cual se hacen continuas peregrinaciones.

6. Parque Metropolitano:

Hacia el norte, en la avenida Simón Bolívar, en el sector el Troje, se encuentra el Parque Metropolitano, cuyo nombre oficial es parque Metropolitano Guangüiltagua Quito.

El parque ha sido estrategicamente ubicado para conectarlo con el Qhapaq Ñan o Camino del Inca, uno de los sitios de interés de Quito pues era una antigua ruta que unificaba de norte a sur todo el imperio incaico y que hoy es patrimonio cultural de la Región Andina del Ecuador.

Con sus 600 hectáreas, es uno de los pulmones vegetales de la ciudad y uno de los lugares para pasear en Quito. Tiene senderos para realizar caminatas, rutas especiales para ciclistas y zonas con juegos infantiles. Además, se pueden realizar picnics y hay espacios ideales para ir con las mascotas o hacer ejercicios. En la estadía es asombroso ver la diversidad de flora y fauna entre las que destacan el eucalipto, el arrayán, los lobos y los zorrillos.

La mejor época para visitar estos volcanes es de junio a noviembre porque hay mejores temperaturas. Es recomendable llevar abrigos para resguardarte del frío de las alturas y trasladarte en grupos para no correr el riesgo de perderte.

Diariamente transitan por ella y sus alrededores aproximadamente unas 200.000 personas que buscan una alternativa para conocer el otro rostro del turismo en Quito.

7. Mitad del Mundo:

El país lleva su nombre por la curiosidad de estar atravesado de este a oeste por la línea ecuatorial. Para celebrar esa singularidad se edificó uno de 10 lugares turísticos del Ecuador más visitados. En el sitio hay un monumento y otras construcciones. Con respecto al primero hay dos datos curiosos: primero, que el actual es una réplica del original que medía 10 metros y que ahora se emplaza en la ciudad Calacali; segundo, que en realidad la línea equinoccial se ubica a 240 metros hacia el sur de donde se encuentra el monolito.

En uno de los lugares del Ecuador más famosos, el monumento se erige como una referencia obligatoria. Mide treinta metros y fue construido con hierro y cemento y cubierto con una hermosa piedra pulida y tallada llamada andesita. En su cúspide hay un globo terráqueo de 5 toneladas y de 4,5 metros de circunferencia.

En las cercanías hay varios atractivos como la Plaza Cultural con banquitos tipo anfiteatros en donde se realizan conciertos los fines de semana. Pero si buscas lugares románticos en Quito, la ciudad tiene una capilla donde se efectúan enlaces matrimoniales. 

8. Iglesia de San Francisco:

En todo el centro histórico está uno de los lugares para visitar en Quito más populares. El edificio se sitúa en la intersección de las calles Benalcázar, Bolívar, Sucre y Cuenca.

El complejo de la plaza, la iglesia y el convento de San Francisco abarcan tres hectáreas y media. Se le considera el recinto religioso de mayores dimensiones de la urbe y el conjunto arquitectónico de mayor tamaño dentro de los centros históricos de toda América. De ahí su apodo de “el escorial del nuevo mundo”.

Hay varias razones que hacen a la edificación uno de los atractivos turísticos de Quito: en el altar mayor está la virgen realizada por Bernardo de Legalda; dentro del complejo arquitectónico hay más de 3.500 obras de arte colonial; además, el recinto tiene una biblioteca franciscana, la cual fue descrita en el siglo XVII como la mejor del Virreinato del Perú

En los terrenos de la iglesia se hallaba el palacio del inca Huayna Capac. Cuando los conquistadores españoles se acercaban desde el sur, el general Rumiñahui decidió destruirlo bajo las llamas antes de que cayera en manos enemigas. Gracias a su ubicación especial hoy el sol ilumina el altar mayor de la iglesia durante el solsticio de invierno.

9. Palacio de Carondelet:

En todo el centro de la ciudad se halla uno de los lugares históricos de Quito más conocidos: el edificio que funciona como sede del Gobierno del Ecuador. Desde 2007 se abrió para recibir visitas guiadas y dar a conocer sus diferentes áreas. Entre ellas puedes recorrer el Salón Amarillo, el Salón de Presidentes, el Salón de Banquetes, el Oratorio y el Salón de Gabinete.

En la edificación hay exposiciones permanentes con los obsequios, tanto nacionales como internacionales, entregados al primer mandatario. Destacan las centenarias sillas que fueron talladas por el artista italiano Juan Bautista Minghetti, el mismo que realizó los bocetos del monumento a la Independencia, situado en el corazón de la Plaza Grande.

El nombre se debe a Luis Francisco Héctor Barón de Carondelet, quien fue presidente de la Real Audiencia a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. 

10. Vulqano Park:

Para ir al mayor parque de diversiones de Quito y a uno de los mejores lugares de Ecuador debes dirigirte a las afueras de la urbe. Se ubica en la calle Juana y avenida Mariscal Sucre, a la altura de la avenida La Gasca, a unos cinco kilómetros al norte de la Plaza de la Independencia y del centro histórico.

La entrada es gratuita pero el alquiler de cada uno de los dispositivos mecánicos tiene un costo individual. En tu visita podrás disfrutar de más de 26 atracciones, entre ellas la montaña rusa, los columpios mecánicos familiares, los paseos en Bunge, simuladores de surf, simuladores virtuales con tecnología de última generación y varias áreas de juegos para niños.

Se pueden hacer reservaciones para celebrar fiestas de cumpleaños para niños. El parque se ubica en la base del teleférico.

Hasta aquí este espectacular LUGARES CAPITAL, Para ver más videos como este no olvides visitar mi canal y suscribirte para no perderte ningún otro, además dale like comenta y comparte para que esta familia crezca aún más, yo soy Yohan Cala y nos vemos en un próximo video.


Comentarios

Lo mejor de lo mejor

10 premios mas importantes del mundo

10 organizaciones no gubernamentales (ONG) mas importantes del mundo

7 países donde sobran mujeres y faltan hombres

10 Lugares sorprendentes de Madagascar que deberías conocer

5 piratas mas famosos de la historia